Este destino se ha colocado como uno de los más elegidos por los hombres y mujeres de negocios para comenzar nuevos emprendimientos. Es que son muchas las ventajas que tiene abrir una empresa en Andorra debido a las ventajas que ofrece este pequeño principado para las inversiones.
Abrir una empresa en Andorra está promovido por los beneficios fiscales y las buenas características comerciales, sociales y políticas. Además, Andorra llama la atención gracias a su increíble y privilegiado entorno. Todo parece ser bueno.
Sin embargo, aunque desees empezar en este lugar tu actividad comercial, puede que no sepas todo lo que debes hacer para poder conseguirlo. Ahora tienes la oportunidad de conocer todos los pasos necesarios para no dejar nada al azar.
Beneficios fiscales y legislativos de abrir una empresa en Andorra
Tener una empresa en Andorra cuenta con varios beneficios. Estos son los más importantes:
El IRPF y el Impuesto de Sociedades es del 10%.
El Impuesto General Indirecto es del 4,5%.
Andorra cuenta con una legislación fiscal que recoge muchas exenciones para aplicar en el IRPF.
No existe el Impuesto Patrimonial o el de Sucesiones y Donaciones.
No es obligatorio declarar los bienes que tengas en el extranjero.
Las leyes para pensionados son muy interesantes.
Existen altos estándares de cumplimiento para los nuevos requisitos de transparencia en fiscalidad internacional.
En Andorra tienen como objetivo evitar la doble imposición. Actualmente, está suscrita a 8 convenios internacionales.
El proceso para abrir una empresa en Andorra
A la hora de abrir tu empresa en Andorra, además es necesario llevar a cabo una serie de pasos sencillos. Sin embargo, lo mejor es contar con ayuda profesional.
La solicitud de la denominación social de la empresa es muy parecida a la de otro país europeo. De hecho, se puede hacer a través de un formulario.
Este tan solo es necesario si no eres residente. Se trata de solicitar un permiso al Gobierno para poder invertir como personas extranjeras.
Como sucede en otros países, es necesario crear una cuenta bancaria de sociedad, así como efectuar un depósito efectivo del capital.
El siguiente paso es redactar la escritura pública y los estatutos de la empresa. Después, se debe acudir al notario para constituir la sociedad.
Tras la firma, el notario incorpora la escritura pública en el Registro de Sociedades.
Mientras se llevan a cabo el resto de los trámites, es necesario depositar una fianza de 15.000 euros en la Autoridad Financiera Andorrana. El objetivo es obtener el permiso de residencia por cuenta propia.
El siguiente paso consiste en solicitar la apertura del comercio de la empresa. Para ello, hay que tener un domicilio concreto de la empresa.
Las preguntas más frecuentes a la hora de abrir una empresa en Andorra
Por otro lado, el coste de abrir una empresa en Andorra dependerá del negocio que sea. Sin embargo, para que te hagas una idea, suele rondar unos 4.000 euros de honorarios y otros 2.000 de tasas y costes.
A estos costes fijos habrá que sumar, por otra parte, el capital social, así como la fianza que es necesario depositar en la AFA.
Otra de las preguntas que tienen muchos empresarios es si es posible abrir una empresa en Andorra en España. En este sentido, cabe indicar que sí es posible.
Se puede crear una empresa en el Principado y seguir viviendo en España. De este modo, la sociedad tributa en el Impuesto de Sociedades andorrano, pero la persona lo hará en el IRPF español.
Sin embargo, se trata de un proceso bastante costoso y, además, la persona no disfrutará de todos los beneficios fiscales que tiene el vivir en Andorra.
Por otro lado, si una de tus preguntas es si puedo abrir una empresa en España y vivir en Andorra, también puedes hacerlo. No obstante, puede que tengas que tributar en España en el caso de que la mayor parte de tus ingresos provengan de dicho país.
Recibe asesoramiento personalizado a la hora de abrir tu empresa en Andorra
Si estás considerando abrir una empresa en Andorra, en 9Assessors podemos brindarte todo el asesoramiento necesario, así como también podemos ayudarte con las gestiones correspondientes. Si quieres saber más sobre nuestro servicio, te invitamos a llamarnos, sin compromiso, al número de teléfono 633 18 86 77 o completar el formulario de contacto de nuestra web. ¡Estaremos encantados de atenderte!