Llevar una buena contabilidad, bien sea de una empresa grande, PYMES o de autónomos, es algo completamente necesario para el desarrollo de cualquier actividad económica. En ella se llevan todos los aspectos referentes al balance financiero, asumiendo las entradas y salidas de dinero que afectan a los negocios. En 9 Assessors, como su gestoría en línea de confianza, le invitamos a conocer más sobre los beneficios de la amortización de pasivos y cómo proceder para obtener un rendimiento y futuro más prometedor para su emprendimiento.
¿Qué es una amortización de pasivos?
Como una distribución del gasto de un valor duradero durante un plazo de tiempo, la amortización representa una pérdida de la valoración inicial de un bien o producto, constituyendo así un material inmovilizado o intangible de acuerdo a cómo se deprecie este. De esta manera, los bienes amortizados pueden ser clasificados de diversas maneras, pero siempre con la finalidad de que su valor disminuya con el tiempo.
En el mundo contable, estos materiales inmovilizados se adquieren por un monto determinado por el mercado en dicho momento y luego la amortización se encarga de revaluar este objeto de acuerdo a su precio de adquisición, su vida útil y, finalmente, su valor residual. Esto es fundamental para los recursos pasivos en contabilidad, puesto que ello permitirá calcular los gastos del futuro y su incidencia en el devenir de la empresa.

¿Cómo se inicia una amortización de pasivos?

En primer lugar, es esencial conocer cuáles son los activos de la empresa para entender el proceso de pérdida de valor al que están sujetos. Ello permitirá, además, tener una mayor claridad sobre la rentabilidad de la empresa con respecto a los bienes y servicios que es capaz de ofrecer al público, tanto por cuestiones contables como financieras.
Sin embargo, en cuanto a los pasivos, es habitual que estos sean representados por las deudas e hipotecas que pueda tener su empresa, de modo que el método común es extinguir las deudas a través de pagos periódicos según la fórmula que se considere más adecuada. En particular, en 9 Assessors recomendamos ampliamente calcular y obtener un coste amortizado de un pasivo financiero por motivos de planificación estratégica en las empresas.
Tipos de amortización de pasivos
Conocidos como francés, alemán y americano, los sistemas de amortización de pasivos se basan en las cuotas e intereses para determinar los enfoques más apropiados para las empresas. Significativamente, la devolución de este dinero es el acto per se de amortizar un monto, ya que ello asegura la funcionalidad de la empresa a lo largo del tiempo.
Este es, de forma indudable, el método más implementado en España debido a que se trata del pago de cuotas fijas mensuales, las cuales permiten una amortización constante. Este tipo de amortización prevé el valor de adquisición y su vida útil para determinar el monto de las cuotas, haciéndola una práctica sostenible en el tiempo.
Este sistema provee un cálculo de intereses basado en la anticipación, de acuerdo al capital vigente. De esta manera, el monto de las cuotas puede reducirse si se cumplen con las condiciones ideales, siendo así un método de gran difusión para la amortización de préstamos hipotecarios.
Considerando que este sistema es el que tiene intereses más altos, es recomendable poseer ahorros para afrontar la carga económica y contable que representa. En esencia, la amortización de las cuotas depende exclusivamente de los intereses hasta el último año en el que se cumple con el compromiso de pago.
¿En cuánto tiempo debería hacerse una amortización de pasivos
Como un tema de tanta seriedad, la amortización depende de las características de la empresa y los mecanismos contables de control de activos y pasivos que ésta posea. En este sentido, en 9 Assessors recomendamos la aplicación de los métodos de amortización previamente descritos o de forma anticipada, la cual puede ser beneficiosa y más rápida si se cuentan con los recursos necesarios para ello.
La amortización se puede hacer normalmente en un plazo de entre 12 a 36 meses, según algunos estándares. Sin embargo, ello depende de los acuerdos entre las entidades, considerando el valor de los pasivos y su incidencia.
Por otra parte, la amortización anticipada puede ser parcial o total, donde la primera permite reducir el tiempo de devolución, mientras que la segunda representa, de lleno, el pago del monto total adeudado antes de la fecha final de pago del préstamo o hipoteca.


Indudablemente, la amortización de pasivos representa un paso necesario para la constitución y solidez de las empresas. En 9 Assessors, como sus gestores en línea de confianza, podemos ayudarle con este y otros asuntos más. Si requiere mayor información, puede llamarnos al número 629 57 20 09 (Manresa), o al 629 57 20 09 (Vilanova i la Geltrú), o rellenar nuestro formulario de contacto. ¡Le esperamos!