En 9Assessors ofrecemos servicios de asesoría contable para Pymes
¿Necesitas un servicio de asesoría contable para pymes o autónomos?
Como sabrás, toda empresa tiene la obligación de llevar una contabilidad para tener un control fehaciente de las ganancias o pérdidas en su funcionamiento.
Por ello es importante conocer los principios en los que se sustenta.
En 9Assessors nos especializamos en la asesoría contable a pymes y autónomos ofreciendo un servicio online que te permitirá tener todos los datos contables al día y disponibles en cualquier momento.

La importancia de la contabilidad en las Pymes
La contabilidad es el sistema de procedimientos creados y reglados para registrar las operaciones económicas de un negocio y poder así obtener información económica y financiera del mismo.
Estas reglas permiten corregir el rumbo de un negocio, anticiparse a necesidades financieras y ordena la gestión fiscal de las obligaciones de una empresa.
La contabilidad permite registrar todos los movimientos correspondientes a la actividad de la empresa. El objetivo es contar con información ordenada y agrupada de sus números, tener conocimiento de dónde viene el dinero o los bienes que tiene el negocio, a dónde va, y cuánto queda en la empresa.
Llevar una contabilidad ordenada y adecuada permite a cualquier profesional o empresario controlar en todo momento el estado del negocio y elaborar los libros contables, recopilando toda la información financiera y económica de un negocio.
¿Cómo puede ayudarme una asesoría contable para pymes a cumplir mis obligaciones?
Para los autónomos o fundadores de una pyme es importante conocer los principios básicos contables, ya que tienen la obligación de llevarlos al día y presentarlos.
Se hace necesario un programa de contabilidad que permita conectar las entradas y salidas de dinero, registrando las facturas recibidas y emitidas. Un primer paso para analizar el estado de cada cliente y cada proveedor y examinar gastos e ingresos para diseñar una estrategia de su negocio.
Programa contable para autónomos
La contabilidad que debe llevar un autónomo incluye varios libros contables. En primer lugar, el registro de las facturas emitidas y recibidas, incluyendo el número, fecha de emisión, destinatario, base imponible, tipo e importe de IVA, retenciones.
También debe llevar el registro de bienes de inversión y un libro de gastos para registrar aquellos dispendios para los cuales no se tiene factura, pero sí un comprobante de pago, como podría ser un ticket o un recibo del banco.
Programa contable para Pymes

Una pyme debe obligatoriamente llevar libros de contabilidad que incluyen el libro diario donde se registran todas las operaciones del negocio en orden cronológico siguiendo el método de la partida doble (deber y haber).
Un libro de Inventarios y Cuentas anuales donde se anota el balance inicial detallado, sumas y saldo de comprobación y el inventario de cierre de ejercicio.
Las cuentas de pérdidas y ganancias junto al estado de cambios en el patrimonio neto, además de la memoria que completa la información del resto de documentos.
En 9Assessors, conscientes de la complejidad y tiempo que conlleva tener en orden toda esta información ofrecemos un servicio específico de asesoría contable a pymes y autónomos, para que tú no tengas que preocuparte de nada.
Los seis principios de la asesoría contable para Pymes
El Plan General de Contabilidad para PYMES plantea una lista de 6 principios obligatorios que las empresas y también los trabajadores autónomos deben aplicar a sus cuentas. Nuestros asesores contables los resumen de la siguiente forma.
Empresa en funcionamiento: El libro contable debe mostrar el estado de una empresa que no solo se encuentra activa, sino que seguirá estándolo en el futuro. Para ello hay que comprobar el valor neto del patrimonio para su venta o liquidación. Ante transacciones como la venta o liquidación de una empresa se recurre a otro procedimiento de valoración que incluye el panorama general de la empresa y su evolución en el tiempo.
Devengo: Debe haber un registro de los movimientos en la contabilidad del ejercicio en el que se produzcan. Para poder registrar un gasto o ingreso en el libre contable, es necesario que ocurran a lo largo del ejercicio en cuestión.
Uniformidad: El concepto de uniformidad implica mantener en el tiempo los criterios que se adopten para reportar. Significa que debe darse un mismo sistema de registro a lo largo de cada ejercicio de vida de la empresa. Para un cambio de los criterios, debe justificarse en la memoria del negocio. En otras palabras, cada transacción, evento y condición de la misma debe reflejar siempre la misma acción en el tiempo.
Prudencia: Las estimaciones y valoraciones realizadas deben tomarse con prudencia en medio de la incertidumbre que implica hablar sobre el futuro de la empresa. Las cuentas deben estar ajustadas a un reflejo fiel de la situación de la empresa.
Los beneficios deben contabilizarse únicamente si tienen efectos durante el ejercicio reportado. Los riesgos deben reportarse completos apenas surjan, sin importar el momento de su aparición en el panorama e incluyendo los que provengan de ejercicios previos o afloren en el último minuto.No compensación: La valoración de activo y pasivo, gastos e ingresos no se compensa. Cada registro es un valor separado en las cuentas sin que tenga que producirse un balance entre ellos.
Importancia relativa: Dentro de un balance contable, pueden agruparse partidas que no tengan un impacto significativo en los resultados con otras similares en función o naturaleza. Ante un conflicto entre principios contables, se impone el que mejor refleje la situación del patrimonio, de las finanzas y de los resultados de la empresa.
Esto resuelve en forma conciliadora los posibles conflictos entre los cinco principios contables anteriores, teniendo mayor importancia aquel que refleje más fehacientemente el estado de la empresa, omitiendo el registro de algunos movimientos de la empresa no influyentes en su funcionamiento.
Contrata nuestros servicios de asesoría contable para Pymes
En 9Assessors, además de revisar y garantizar el cumplimiento de estos principios contables, te ofrecemos una asesoría adecuada en las etapas iniciales del negocio.
La visión externa de nuestros asesores puede darle opciones a un empresario que busca estrategias de crecimiento a futuro. Nuestros expertos remarcan la importancia estar actualizado respecto a las normas y los cambios que surgen en las regulaciones, al tiempo que cumple con obligaciones legales y financieras.
Si deseas obtener el mejor servicio para tu empresa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para un asesoramiento personalizado.
