Si te preguntas cómo hacer una factura como autónomo, en esta guía podrás aprender todo lo que necesitas. Se trata de uno de los documentos más importantes y también con los que debes estar más familiarizado desde el momento en el que te des de alta. 

Este documento recoge toda la información sobre una transacción de compra y venta. Además, hay que tener en cuenta que emitirla es obligatorio para todas las empresas y autónomos, por lo que es imprescindible conocer cómo hacer una factura como autónomo de la forma correcta.

2 consejos para aprender cómo hacer una factura como autónomo

Qué formato utilizar para hacer tu factura

El primero de los consejos que debes tener en cuenta a la hora de aprender cómo hacer una factura como autónomo, es en qué formato o modelo puedes realizarla. En este sentido, los dos más utilizados son el Word y el Excel.

Sin embargo, una vez realizada la factura, lo ideal es enviarla a través de correo electrónico convirtiendo el modelo en un fichero PDF. 

El uso del Excel, en este aspecto, está más extendido, ya que suele ser más sencillo llevarlas a cabo. En la actualidad, existen una gran cantidad de plantillas que puedes utilizar y adaptar tanto a tus necesidades como a las de tu negocio o actividad.

cómo hacer una factura como autónomo

Qué datos deben aparecer en las facturas

Otro de los consejos para trabajadores autónomos que debes conocer sobre las facturas es qué datos es imprescindibles que queden reflejados en dicho documento. Completarlos todos será necesario para que la factura se pueda considerar válida.

cómo hacer una factura como autónomo
  • Número o serie. Dentro de cada serie, la numeración de las facturas será correlativa. Sin embargo, pueden existir distintas series si hay varios establecimientos, si hablamos de operaciones diferentes o son facturas rectificativas. De forma normal, se comienza una serie nueva cada año.

  • Fecha de expedición de la factura.

  • Nombre, apellidos, razón o denominación social completa del que emite la factura y de quien la recibe, sea otro autónomo, particular o empresa.

  • Número de identificación fiscal de quien está obligado a emitir la factura.

  • Domicilio: de quien emite la factura, así como del destinatario.

  • Descripción de la operación: aquí deben reflejarse todos los datos que sean necesarios para determinar la base imponible del impuesto. Es decir, el importe total sin impuestos o si el importe cuenta con algún descuento no incluido en el precio.

  • Tipo impositivo de IVA y porcentaje de retención de IRPF, si proceden.

  • Importe total a pagar tras los impuestos y retenciones.

  • Fecha de la operación en el caso de que sea distinta de la fecha en la que se ha expedido la factura.

cómo hacer una factura como autónomo

Un ejemplo sencillo que te ayudará a entender cómo hacer una factura como autónomo

Dentro de esta guía de facturación para autónomos, es conveniente también conocer un ejemplo de factura en el ámbito práctico. De este modo, verás de un primer vistazo todos los datos que se deben incluir.

En este caso, se trata de una factura de un profesional que presta sus servicios como consultor autónomo para una empresa determinada.

En este sentido, dentro de la factura debe aparecer la fecha de realización del trabajo, que será la misma fecha de la emisión del cobro de la misma. 

Por otro lado, también aparecerá el precio unitario por cada hora trabajada. A dicho importe, no obstante, hay que sumarle el 21% de IVA y restarle la retención correspondiente de IRPF. De forma general, es de un 15%.

Tras hacer todos los cálculos correspondientes, debe aparecer el importe total que debe abonar la empresa a quien el consultor le ha ofrecido sus servicios. 

Después, la liquidación del IVA que aparece en la factura será responsabilidad del profesional autónomo. Sin embargo, la retención del IRPF corresponderá a la empresa que ha recibido la factura.

cómo hacer una factura como autónomo

Recuerda conservar las facturas

Otra de las cosas que debes tener en cuenta es que Hacienda obliga a los autónomos o pequeños empresarios a conservar sus facturas, tanto las emitidas como las recibidas, durante 5 años para el IRPF y 4 para el IVA.

Ahora que ya sabes cómo hacer una factura para los autónomos, recuerda reservarles una carpeta segura para poder guardarlas el tiempo indicado y no tener problemas con la Agencia Tributaria. Ten en cuenta que Hacienda te las podría pedir en cualquier momento para comprobarlas.

En 9Assessors somos tu asesoría de confianza

En 9Assessors contamos con múltiples servicios especialmente diseñados para autónomos. Además, nos destacamos por el trato cercano y personalizado que brindamos a cada uno de los clientes que confían en nosotros. Si quieres saber más sobre cómo podemos ayudarte, puedes comunicarte con nuestro equipo comercial llamando al número de teléfono 633 18 86 77 o completando el formulario de contacto de nuestra web. ¡Estaremos encantados de atenderte!