A la hora de gestionar la contabilidad de una empresa hay que conocer los principales ratios económicos y financieros. En este sentido, cabe destacar que, a pesar de que se usan en muchas ocasiones como sinónimos, los dos conceptos no significan lo mismo.

Como principal diferencia entre los principales ratios económicos y financieros, se encuentra que el ratio económico es aquel que se centra en el aspecto más económico, como su propio nombre indica. Por su parte, el ratio financiero se centra en conocer el nivel financiero de la empresa a través de un balance general de la situación.

Conocer a fondo los dos términos te ayudará a hacer un mapa claro sobre la situación actual de tu negocio, así como qué necesita para continuar creciendo o mantenerse, dependiendo del objetivo.

Glosario con los principales ratios económicos y financieros

Definición y tipos de ratios económicos

Los ratios económicos son aquellos que sirven para comparar el resultado de la cuenta de pérdidas y ganancias o con las distintas partidas de balance. Se utilizan para medir si la empresa utiliza bien sus activos en comparación con la gestión de sus operaciones. Es decir, muestran la rentabilidad económica del negocio.

A la hora de llevar a cabo la evaluación, se puede diferenciar entre distintos tipos de ratios económicos. Conocerlos es primordial para, más tarde, poder llevar a cabo un correcto análisis de la situación actual de la empresa en cuestión.

Este es el margen bruto obtenido sobre las ventas de una empresa. Para calcularlo, es necesario dividir el resultado de explotación entre los ingresos de explotación.

La rotación de activo circulante es uno de los principales ratios económicos. Se calcula dividiendo los ingresos de explotación entre el activo circulante. En este punto, lo interesante es que el valor sea lo más alto posible.

Los ratios de rentabilidad económica indican la eficacia de la gestión del negocio. Para obtener el valor hay que dividir el resultado de explotación entre los activos totales.

La rentabilidad financiera es el beneficio que obtiene el capital que aportan los inversores según el beneficio neto que se obtiene durante el ejercicio. Para calcularlo, hay que dividir el resultado del ejercicio entre los fondos propios.

principales ratios económicos y financieros

Definición y tipos de ratios financieros

Ahora que conoces el cálculo de los ratios económicos, es el momento de saber algo más sobre los ratios financieros. Estos son los encargados de comparar los elementos del balance para analizar la solvencia de la empresa. Asimismo, también son los encargados de delimitar si el negocio será sostenible a largo plazo, de cara a investigar sobre su futuro.

Al igual que existen distintos tipos de ratios económicos, lo mismo sucede con los financieros. De nuevo, es preciso conocerlos para hacer un balance completo de la situación del negocio.

principales ratios económicos y financieros

El ratio de solvencia es la capacidad de la empresa para hacer frente a las obligaciones en el corto plazo. Para calcularlo, se divide el activo circulante entre el pasivo corriente.

Sirve para medir el grado de endeudamiento en comparación con el total de los recursos. Para calcularlo, es necesario dividir la deuda total entre el patrimonio neto más el pasivo.

Este es el encargado de comparar el activo de una empresa con las deudas que tiene el negocio. Para obtenerlo, se debe dividir el activo entre la deuda. De este modo, se conoce la garantía que puede ofrecer la empresa a los acreedores.

Relaciona los fondos propios de una empresa con sus deudas con el objetivo de determinar su independencia financiera. Para calcularlo, hay que dividir el patrimonio neto entre el pasivo total.

La necesidad de analizar los datos

Como ves, conocer los ratios económicos y financieros de la empresa es de vital importancia. Sin embargo, todos los cálculos anteriores deben interpretarse y aplicarse de la forma adecuada.

El objetivo último, en cualquier caso, es contar con una serie de información y de datos que se puedan comparar entre sí. Es decir, que puedan indicar qué nivel de rentabilidad tiene la empresa en cada momento. Al ser una forma sencilla de ver los datos, esto implicará que el proceso de toma de decisiones sea mucho más ágil y efectivo.

En 9Assessors podemos ayudarte a calcular los principales ratios económicos y financieros de tu empresa

Si necesitas ayuda para calcular los principales ratios económicos y financieros de tu negocio, no dudes en conseguir el asesoramiento 9Assessors. Somos una gestoría especializada en grandes empresas que puede ser justo lo que tu negocio necesita para delinear el mapa de la situación actual de tu negocio y definir qué necesita para seguir creciendo.

Si quieres saber cómo podemos ayudar a tu empresa, puedes comunicarte con nuestro equipo comercial al número 93 18 86 77 o completar el formulario de contacto de nuestra web. ¡Estaremos encantados de atenderte!

principales ratios económicos y financieros