Definir qué es un autónomo dependiente (TRADE), implica hablar de aquellos trabajadores que realizan una actividad económica o profesional de carácter autónoma, es decir, de forma habitual, personal y directa, pero con dedicación prácticamente exclusiva a un único cliente.

Además, es importante saber que un autónomo dependiente es una persona física que trabaja por cuenta propia, y que a la vez es económicamente dependiente de una persona física o jurídica. Se trata, por tanto, de un trabajador por cuenta propia que asume la obligación de darse de alta como autónomo y todos los riesgos, aunque posee una serie de derechos diferentes a los que posee otro autónomo tradicional.

De acuerdo con el artículo 11.1 del Estatuto de trabajo Autónomo:

Los trabajadores autónomos económicamente dependientes son aquellos que realizan una actividad económica o profesional a título lucrativo y de forma habitual, personal, directa y predominante para una persona física o jurídica, denominada cliente, del que dependen económicamente por percibir de él, al menos, el 75 por ciento de sus ingresos por rendimientos de trabajo y de actividades económicas o profesionales”.

¿Qué requisitos deben cumplirse para ser un autónomo dependiente?

qué es un autónomo dependiente
  • No tener a su cargo trabajadores por cuenta ajena, ni subcontratar parte de la actividad económica con terceros, tanto de la actividad con el cliente principal, como el resto de los clientes.

  • No ejecutar su actividad de forma diferenciada con respecto al resto de trabajadores que presten servicios bajo cualquier modalidad de contratación laboral por cuenta del cliente.

  • Disponer de materiales propios e infraestructuras productivas, necesarias para el ejercicio de la actividad e independientes a los de su cliente.

  • Desarrollar su actividad con criterios organizativos propios, sin perjuicio de las indicaciones técnicas que pudiera recibir de su cliente.

  • Recibir una contraprestación económica en función del resultado de su actividad, de acuerdo con lo pactado con el cliente.

Los titulares de negocios o locales comerciales, industriales y de oficinas y despachos abiertos al público, y profesionales que ejerzan su actividad conjuntamente con otros en régimen societario u otra forma jurídica, no tendrán en ningún caso la consideración de trabajadores autónomos dependientes.

4 ventajas ser autónomo dependiente

  • Constatación de la totalidad de condiciones laborales acordadas en un contrato escrito, lo que permitirá, a todos los efectos, el derecho al trabajador por cuenta propia a percibir una prestación por desempleo en el caso de que se lleve a cabo un supuesto de incumplimiento grave o cese de actividad de forma unilateral por parte del cliente.

  • Derecho al disfrute legal de periodos vacacionales, fijados legalmente en una cuantía mínima de 18 días hábiles por año, en concepto de vacaciones, es decir, sin computar aquellos festivos contemplados en el calendario laboral de la empresa, si bien estas no tendrán la obligación de ser remuneradas por parte de la empresa cliente.

  • Derecho al establecimiento de un permiso de maternidad, similar al establecido para otras tipologías de contrato laboral, sin que exista la necesidad legal de haber cumplido un periodo mínimo de cotización de 180 días.

  • Mantenimiento de su independencia de gestión, ya que, a pesar del reconocimiento de esta figura contractual para la defensa de los derechos laborales de este tipo de trabajadores autónomos, tanto la cotización a la Tesorería General de la Seguridad Social como los impuestos en los que este incurra en el desempeño de su trabajo, correrán a su cargo, puesto que se sigue considerando, como no podría ser de otra manera, que el desarrollo de su actividad se continúa realizando por cuenta propia.

¿Cómo es el contrato y cuáles son los derechos laborales de un trabajador autónomo dependiente?

El trabajador autónomo económicamente dependiente no posee ningún alta especial, simplemente debe darse de alta en el régimen de autónomos general y podrá acogerse a cualquier modalidad de contratación.

El contrato debe ser registrado obligatoriamente en un plazo de 10 días hábiles, y su contenido incluye elementos importantes como la duración, la identificación de las partes, los motivos por los que se inició dicho contrato, las vacaciones o la jornada.

Los trabajadores autónomos económicamente dependientes poseen algunos derechos especiales, que son diferentes a los de otros trabajadores. Por ejemplo, algunos de esos derechos son las vacaciones (18 días hábiles), la indemnización por despido o la posibilidad de interrumpir la actividad profesional en ciertas situaciones especiales, como, por ejemplo, por incapacidad temporal, por paternidad o maternidad y por riesgo de salud.

qué es un autónomo dependiente

Brindamos asesoramiento para trabajadores autónomos

qué es un autónomo dependiente

En 9 Assessors brindamos un servicio de asesoría completa para autónomos. Por eso, si tienes dudas sobre el régimen de autónomos dependientes, no dudes en consultarnos. Puedes hacerlo rellenando nuestro formulario de contacto, o llamando al número 629 57 20 09 (Manresa), o al 629 57 20 09 (Vilanova i la Geltrú). ¡Estaremos encantados de atenderle!